Decada 1980: Experimentacion

En el decenio de 1980 se produjo un renacimiento del género, dirigido por artistas como Marillion, UK, Twelfth Night, IQ, Pendragon, Quasar o Pallas. Los grupos que surgieron durante este tiempo a veces se conocen como neoprogresivos o neo prog. Las bandas de este estilo fueron influenciadas por los grupos de rock progresivo de los 70 como Genesis, Yes y Camel, pero incorporan algunos elementos de la música new wave y otros elementos de rock de la década de 1980. El sintetizador digital se convirtió en un instrumento importante en el estilo. El neo-prog continuó durante la década siguiente y más allá aún con bandas como Arena y Jadis.

Algunas bandas incondicionales del rock progresivo cambiaron su dirección musical, simplificando su música y haciéndola más viable comercialmente. En 1981, King Crimson reapareció incorporando un sonido más new wave, posiblemente influido por Talking Heads y Asia publicó su primer álbum orientado hacia el pop. Esto demostró un mercado para el rock progresivo británico más comercial -un estilo muy similar al de Styx y Journey. Génesis cambió hacia una dirección más comercial durante la década de 1980, y Yes regresó con el álbum 90125 , con su único sencillo número uno en Estados Unidos, "Owner of a Lonely Heart". Kiss aparece con el disco Music from "The Elder" en 1981 y del mismo modo, A Momentary Lapse of Reason de Pink Floyd en 1987 fue un quiebre con respecto a sus álbumes conceptuales anteriores, con canciones mucho más cortas y un sonido más electrónico. Este fue el primer disco que la banda grabó tras la partida de Roger Waters, su principal compositor durante la etapa anterior de la banda.